Bibliografía

Textos en español relacionados a la archivística o archivonomía.

Archivos y gestión comunitaria


Álvarez Álvarez, María, & Julio Alberto Parra Acosta. «Archivos y desarrollo regional: políticas para una nueva concepción territorial en Colombia.» Revista Interamericana de Bibliotecología [En línea], 34.1 (2011): s. p. Web. 30 Jul. 2018

Andaur Gomez, Gabriela. “Archivos comunitarios en Santiago de Chile: carácterísticas generales y reflexiones sobre su estudio.” 2015, Web. 3 Ago. 2018

Benadiba, Laura, and Daniel Plotinsky. Historia oral: construcción del archivo histórico escolar. Una herramienta para la enseñanza de las ciencias sociales. Noveduc Libros, 2001.

Blackenship, Judy y Natalie Baur. “Archivo Cultural del Cañar: La creación darchivo para la comunidad.” Archival Outlook [En linea], 2017, https://www.bluetoad.com/publication/?i=469794&article_id=2988725&view=articleBrowser&ver=html5#{«issue_id»:469794,»view»:»articleBrowser»,»article_id»:»2988725″}. Web. 3 Ago. 2018

Colectivo Muro. “Aprender a a ver con otras voces. Video,memoria y cultura popular. O sobre algunas instantáneas (en proceso) de un archivo oral de la memoria del trabajo ferroviario y de su organización social en la ciudad de Valparaíso.” Escrituras , 2013, http://colectivomuro.blogspot.com/p/escrituras_26.html.

Díaz Araya, Alberto, et al. Entre el archivo y la etnografía:Reflexiones historiográficas desde la periferia del norte de Chile. Diálogo Andino, no. 46, Mar. 2015, pp. 107–21. SciELO, doi:10.4067/S0719-26812015000100009.

Fuentes, E. y Paredes, C. Archivo Oral de la Maestranza Barón de Valparaíso.Perseo Ediciones, Valparaíso, 2014.

Guerrero, Natalia, and Agencia de la ONU para los Refugiados. Herramientas de documentación comunitaria para el fortalecimiento y la Autogestión de las comunidades a partir del desarrollo de expresiones narrativas. 2015. Open WorldCat.

Holloway Guzmán, Nicolás, Javier Mercado Guerra y Teresita Rodríguez Morales. “Investigadores en el archivo: proceso de declaratoria del Archivo de la Sociedad de Artesanos La Unión como Monumento Histórico Nacional.” Revista Conserva [En línea], no.12, 2008, pp. 39-53. Web. 30 Jul. 2018

Oyarce Vizner, Pamela. “Por Una Mejor Articulación De Recursos, Redes E Información: Archivos Audiovisuales Comunitarios En América Latina, Desastres, Roles Y Responsabilidades + Algunos Recursos Útiles En Español.” AudioVisual Preservation Solutions [En línea], 25 Oct. 2017, https://www.weareavp.com/por-una-mejor-articulacion-de-recursos-redes-e-informacion/. Web. 3 Ago. 2018

Pivetta, Bibiana, et al. “Historia Oral y Migraciones:  Recursos Para Activar La Memoria Colectiva.” Espaço Plural, vol. X, no. 20, 1er semestre 2009.

Schwarzstein, Dora. “Fuentes Orales En Los Archivos: Desafíos y Problemas.”  Historia, Antropología y Fuentes Orales, no. 27, 2002, pp. 167–177.

Soria Ibarra, Fermín. Los archivos comunitarios en el contexto español – Another Roadmap School. https://colivre.net/another-roadmap/news/los-archivos-comunitarios-en-el-contexto-espanol. [Consulta 8-08-2018].

“Hacia la creación de archivos comunitarios.” El Nuevo Diario, 14 Ago. 2013, https://www.elnuevodiario.com.ni/opinion/294198-creacion-archivos-comunitarios/. Web. 3 Ago. 2018

Formación y capacitación archivística


González Sánchez, Ana Leonor, & María Virginia González Guitián. «Diseñando un programa de alfabetización informacional para los usuarios del Archivo Histórico Provincial de Holguín, Cuba.» Bibliotecas. Anales de Investigación [En línea], 13.2 (2017): 231-234. Web. 30 jul. 2018

Jaramillo, Orlanda, María Cristina Betancur Roldán, & Sebastián Alejandro Marín Agudelo. «La archivística como profesión: caracterización del proceso de formación de la Escuela Interamericana de Bibliotecología.» Revista Interamericana de Bibliotecología [En línea], 40.3 (2017): 243-259. Web. 30 Jul. 2018

León Santos, Magda, Zoia Rivera, Karen Dustet Mederos, & Talia García Capote. «El mercado laboral para el profesional de la información: un acercamiento a partir de la voz de sus actores en Cuba.» Bibliotecas. Anales de Investigación [En línea], 14.1 (2018): 11-33. Web. 30 jul. 2018

Marín Agudelo, Sebastián Alejandro. “Formación Archivística en América Latina: Una revisión de los perfiles y las competencias.” Revista Interamericana de Bibliotecología [En línea], 2012,  v. 35, n. 3 , pp. 120–122. Web. 3 Ago. 2018

Prevención y manejo de emergencias


Dorge, Valerie y Sharon L. Jones.“Creación de un plan de emergencia: Guía para museos y otras instituciones culturales.” The Getty Conservation Institute [En línea], 1999. Web. 3 Ago. 2018

Gutiérrez Alcamán, Sandra. “Rescate del archivo de Santo Domingo: El siniestro, luego la recuperación y puesta en valor del archivo del Convento de Santo Domingo.” Revista Conserva [En línea], no.3, 1999, pp. 115-22. Web. 30 Jul. 2018

Mujica González, Paloma y Magdalena Krebs Kaulen. “Proyecto cooperativo de conservación preventiva para bibliotecas y archivos.” Revista Conserva [En línea], no.5, 2001, pp. 115-126. Web. 30 Jul. 2018

“Mitigando el desastre: Guía estratégica para el manejo de riesgos culturales en colecciones patrimoniales.”. Centro de Estudios de Archivos [En línea], 2007. Web. 3 Ago. 2018

Archivos audiovisuales (ver también archivos digitales)


Aguilar, Gonzalo y Silvia Romano. “Qué he hecho yo para merecer esto?: guía para el investigador de medios audiovisuales en la Argentina.” Ciudad Autónoma de Buenos Aires : ASAECA – Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, 2010. Web. 30 Jul. 2018

López-de-Quintana-Sáenz, Eugenio. “Rasgos y trayectorias de la documentación audiovisual: logros, retos y quimeras”. El profesional de la información, enero-febrero 2014, v. 23, n. 1, pp. 5-12. Web. 3 Ago. 2018

Restrepo Cuartas, Lucía. «VOCES Y MEMORIA: EL ARCHIVO SONORO DE LA EMISORA CULTURAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA: «LA VOZ DE LA UNIVERSIDAD»..» Revista Interamericana de Bibliotecología [En línea], 26.1 (2003): s. p. Web. 30 Jul. 2018

Van Malssen, Karen. “Recuperar la colección, establecer el archivo: Un estudio de caso sobre la recuperación de la colección multimedia del Eyebeam Art+Technology Center después de la supertormenta Sandy.” AudioVisual Preservation Solutions [En línea], April 2013. Web. 3 Ago. 2018

Archivos fotográficos


Alvarado Pérez, Margarita  y Miguel Ángel Azócar Magüida. “El rescate de una huella luminosa:implementación y puesta en valor del Archivo Fotográfico de la Sección Antropología del Museo Nacional de Historia Natural.” Revista Conserva [En línea], no.6, 2002, pp. 21-28. Web. 30 Jul. 2018

Góez, Angela María, & Diana Milena Osorno Alzate. «Marketing de nostalgia: propuesta para el Archivo Fotográfico de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín..» Revista Interamericana de Bibliotecología [En línea], 40.2 (2017): 181-187. Web. 30 Jul. 2018

Sáez Braithwaite, M. Adriana y Kira Zauschkevich Domeyko. “Archivo Fotográfico del CNCR.” Revista Conserva [En línea], no.2, 1998, pp. 19-22. Web. 30 Jul. 2018

Archivos digitales


Blanco-Rivera, Joel. Curaduría Digital y La Preservación de Contenidos Web: Creando Una Colección de Tuits Sobre La Huelga de La Universidad de Puerto Rico. 2017.

Correa Orozco, Carolina, Pía Monteverde Puig, Lorena Ormeño Bustos y Antonio Suazo Navia. “Preservación de la información mediante herramientas de virtualización: fotogrametría y panorámicas de alta resolución.” Revista Conserva [En línea], no.21, 2016, pp. 135-144. Web. 30 Jul. 2018

Cruz Mundet, José Ramón, & Carmen Díez Carrera. «Sistema de Información de Archivo Abierto (OAIS): luces y sombras de un modelo de referencia.» Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información [En línea], 30.70 (2016): 221-247. Web. 9 ago. 2018

di Salvo, L. (2016). La construcción de un repositorio digital de imágenes fotográficas desde un abordaje comunitario y participativo. La experiencia de la Fototeca Digital de Ciencias Humanas. En Revista Masquedós. Nº 1, Año 1, pp. 25-35. Secretaría de Extensión UNICEN. Tandil, Argentina.

Elgueta Pinto, Gloria  y Elizabeth Mejías Navarrete. “Colecciones digitales patrimoniales: curaduría digital, difusión y uso social del patrimonio en internet preservación del patrimonio audiovisual argentino: tensiones entre derecho de autor y distribución en nuevas ventanas de exhibición.” Revista Conserva [En línea], no.22, 2017, pp. 23-44. Web. 30 Jul. 2018

Medina González, Alejandro. «Implementación de un repositorio digital para el entorno local de la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana.» Bibliotecas. Anales de Investigación [En línea], 13.2 (2017): 202-214. Web. 30 jul. 2018

Rodríguez Reséndiz, Perla. «La preservación digital sonora.» Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información [En línea], 30.68 (2016): 173-195. Web. 30 jul. 2018

Rodríguez Reséndiz, Perla Olivia. «El OAIS en la preservación digital de archivos sonoros.» Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información [En línea], 30.70 (2016): 197-220. Web. 30 jul. 2018

Rodríguez Reséndiz, Perla Olivia. «Lo sustentable como aspecto clave en la creación de archivos sonoros y audiovisuales digitales.» Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información [En línea], 31.72 (2017): 11-17. Web. 30 jul. 2018

Térmens, Miquel; Leija, David (2017). Auditoría de preservación digital con NDSA Levels. El profesional de la información, v. 26, n. 3, pp. 447-456.

Activismo, justicia social, archivos de represión

Barahona Garrido , Bárbara, and Hellmuth Herlitz Cifuentes . “Archivos de La Represión En Chile: Entre El Acceso y La Desclasificación.” Serie Bibliotecología y Gestión de Información, vol. 99, June 2017.

Bocaccia Paz, Alfredo; Palau Aguilar, Rosa; Salerno, Osvaldo. Paraguay: los archivos del terror: papeles que resignificaron la memoria del stronismo. 3. ed. Asunción: Servilibro, 2008.

Caetano, Gerardo. “Los archivos represivos y el debate sobre los criterios para su mejor utilización como instrumento de justicia y de derechos.” Claves. Revista de Historia, vol. 3, no. 5, Nov. 2017, p. 155. Crossref, doi:10.25032/crh.v3i5.169.

Caetano, Gerardo.“Los archivos represivos en los procesos de “justicia transicional” – una cuestión de derechos.” Perfiles Latinoamericanos [En línea], no. 37, Ene-Jun 2011, pp. 9-32. Web. 3 Ago. 2018

Cisternas, Leonardo, y Déborah Valenzuela . “El Archivo Como Soporte Para La Reconstrucción de La Identidad y Memoria de Los Movimientos Estudiantiles.” Nomadías, no. 18, 2013, https://core.ac.uk/download/pdf/46548016.pdf.

Cisternas Zamora, Leonardo. Archivos, Memoria y Movilización:  Archivo de La Federación de Estudiantes de La Universidad de Chile . Primera edición, Archivo y Centro de Documentación FECh, 2012, https://issuu.com/nataliatoledogarcia/docs/afech_2.

Cogollo-Ospina, Sonia, & Luis Carlos Toro Tamayo. «Papel de los archivos fotográficos de Derechos Humanos en la memoria colectiva.» Revista Interamericana de Bibliotecología [En línea], 39.1 (2016): 71-83. Web. 30 Jul. 2018

Consejo internacional de archivos. “Principios básicos sobre el papel del archiveros y gestores de documentos en defensa de los derechos humanos” Documento de trabajo del Consejo Internacional de Archivos [En Linea]. Sep 2016

Gatica, Monica. “Del abordaje teórico al análisis empírico: un archivo de la represión en Rawson, Chubut.” Escuela de Historia – Facultad de Humanidades y Artes – Universidad Nacional de Rosario: Revista Digital [En línea], no. 1, 2009-2010, Web. 3 Ago. 2018

García López, Genaro. «El acceso a la información de la administración pública en los Estados Unidos Mexicanos: la regulación del principio de libre información.» Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información [En línea], 21.43 (2007): s. p. Web. 30 jul. 2018

Giraldo Lopera, Marta. «Archivos, derechos humanos y memoria.Una revisión de la literatura académica internacional.» Revista Interamericana de Bibliotecología [En línea], 40.2 (2017): 125-144. Web. 30 Jul. 2018

González Quintana, Antonio. Políticas archivísticas para la defensa de los derechos humanos actualización y ampliación del informe elaborado para la UNESCO y el Consejo Internacional de Archivos (1995) sobre gestión de los archivos de los servicios de seguridad del estado de los desaparecidos regímenes represivos. Fundación 10 de Marzo, 2009.

Gordillo Sánchez, Daniel Guillermo. «Decolonización, bibliotecas y América Latina: notas para la reflexión.» Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información [En línea], 31.73 (2017): 131-155. Web. 30 jul. 2018

Lacovino, Livia. “La participación de los usuarios y el activismo archivístico: pilares de la responsabilización, identidad y justicia reparadora en la propia autenticación del archivo digital.” Tábula: El archivo del mañana: el futuro de centros y usuarios, no. 16, 2013. Asociación de los Archiveros de Castilla y León, Web. 3 Ago. 2018

Nicholls , N. “A 40 años del golpe de estado en Chile: Usos y desafíos de los archivos de la represión.” Documentar a ditadura: Arquivos da repressao e da resistencia, Arquivo Nacional, 2014.

Ogas Bilbao, Claudio Moisés. “¿Aquí Archivamos La Memoria Del Movimiento Estudiantil? Valor e Importancia Del Archivo de La Federación de Estudiantes de La Universidad de Chile.” Aletheia, vol. 6, no. 11, Oct. 2015, http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/50324/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1.

Romero Millán, Camelia, & Catalina Naumis Peña. «La terminología para indizar documentos en trabajo asalariado de la mujer.» Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información [En línea], 31.73 (2017): 191-211. Web. 30 jul. 2018

Solórzano Ariza, augusto, Luis Carlos Toro Tamayo, & Juan Camilo Vallejo Echavarría. «Memoria fotográfica: la imagen como recuerdo y documento histórico.» Revista Interamericana de Bibliotecología [En línea], 40.1 (2017): 73-84. Web. 30 Jul. 2018

Voutssás M., Juan. «Factores culturales, económicos y sociales de la preservación documental digital.» Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información [En línea], 25.55 (2011): 107-150. Web. 30 jul. 2018

Archivos y memoria de la represión en América Latina (1973-1990) – Varios Autores 2016

Legislación de acceso y gestión del archivo


Antunes da Silva, Jaime. Directorio de Instituciones Archivísticas Nacionales de Países de Tradición Ibérica En América, España y Portugal y de Legislaciones Archivísticas Nacionales de Gestión y de Acceso a La Información Pública. Asociación Latinomericana de Archivos, 2017, http://www.alaarchivos.org/wp-content/uploads/2017/12/ALA_DirectorioArchivosNacionalesTradicionIberica2.pdf.

Delgado, Y. (2015). Antecedentes y perspectivas de la protección jurídica de los documentos en Cuba. Revista Ciencias de la Documentación, Vol. 1. Núm. 4. Octubre-Diciembre (pp. 48-59). Editorial Cuadernos Sofía y sus creaciones 221 B Web Sciences y Cerros de Valparaíso. Santiago de Chile, Chile. ISSN 0719-5753. Recuperado en formato digital http://www.cienciasdeladocumentacion.cl/vol-1-num-4-2015/3-oficial

Jáen García, Luis. «La legislación archivística en América Latina.» Diálogos Revista Electrónica [En línea], 2.3 (2001): s. p. Web. 8 ago. 2018

Teoría, archivística general y otros temas


Jáen García, Luis. «La legislación archivística en América Latina.» Diálogos Revista Electrónica [En línea], 2.3 (2001): s. p. Web. 8 ago. 2018

Bossié, Florencia. (2008) Archivos personales: Su tipo particular de organización y tratamiento documental [en línea]. 3er Congreso Internacional CELEHIS de Literatura, 7 al 9 de abril de 2008, Mar del Plata, Argentina. Literatura española, latinoamericana y argentina. En Memoria Académica. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3577/ev.3577.pdf

Comité Nacional de la Memoria del Mundo, editor. Archivos en Chile: miradas, experiencias y desafíos. Unesco, Comité nacional de Chile, Memoria del Mundo, 2016. Coordinadora de Asociaciones de Archiveros y Gestores de Documentos. Administración de documentos y archivos: Textos fundamentales. Madrid: CAA, 2011. Web. 1 julio 2018.

Cox Hollós, Adriana y Tulio Saeta. “Plan integrado de Preservación y acceso en el Archivo Nacional de Brasil: propuesta para su implementación.” Revista Conserva [En línea], no.4, 2000, pp. 35-44. Web. 30 Jul. 2018

del Castillo, Jorge, & Grettel Ravelo Díaz. «El proceso de valoración documental a la luz de los actuales debates archivísticos.» Revista Interamericana de Bibliotecología [En línea], 40.3 (2017): 273-283. Web. 30 Jul. 2018

Franch, Pere, & Elena Yeste. «Las redes sociales como herramienta para la divulgación de fondos documentales de bibliotecas. Estudio de caso de la cuenta en Twitter de la JFK Library.» Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información [En línea], 31.72 (2017): 21-37. Web. 30 jul. 2018

Gómez Dueñas, Laureano Felipe (2008). «Repositorios documentales y la iniciativa de archivos abiertos en Latinoamérica». BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, núm. 20 (junio) .

H. G. Ch. “El Archivo General De La Nación (Venezuela).” Revista De Historia De América, no. 29, 1950, pp. 120–122. JSTOR, JSTOR, http://www.jstor.org/stable/20137931.

López Bohórquez, Alí. «Los archivos Universitarios de Venezuela». Revista Historia de la Educación Latinoamericana,vol. 8, 2006, pp. 239-258. Editorial Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Mercado Guerra, Javier y Camilo Araya Fuentes. “Puesta en valor del Archivo Histórico de la Sociedad Gran Unión Marítima de Antofagasta, Chile.” Revista Conserva [En línea], no. 21, 2016, pp. 111-123. Web. 30 Jul. 2018

Mujica González, Paloma y Paulina Cornejo Ortiz. “Catalogación, conservación y duplicación del Archivo Jenaro Prieto.” Revista Conserva [En línea], no.13, 2009, pp. 5-18. Web. 30 Jul. 2018

Mujica, Paloma,  Antonia Rebolledo y Marcela Bordon. “Conservación del Archivo Histórico del Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile.” Revista Conserva [En línea], no.1, 1997, pp. 43-47. Web. 30 Jul. 2018

Mújica González, Paloma, Adriana Sáez Braithwaite y Doris Valdeavellano Torres. “Un Archivo al servicio de los investigadores: Catalogación y Conservación del Archivo Hans Niemeyer.” Revista Conserva [En línea], no.6, 2002, pp. 99-111. Web. 30 Jul. 2018

Red de Archivos de Puerto Rico.“Custodios de memorias: Un acercamiento a la archivística puertorriqueña.” EMS Editores, 2006. http://www.archivonacional.go.cr/pdf/memoria_congreso2014.pdf. Web. 3 Ago. 2018

Sáez de Adana, Francisco (2018). «Preservando el patrimonio del cómic : la Billy Ireland Cartoon Library & Museum». BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, núm. 40 (juny) . . DOI: http://dx.doi.org/10.1344/BiD2018.40.3 [Consulta: 08-08-2018].

Solís Solís, Richard y Nicole González Herrera. “Consideraciones respecto del marbete, tejuelo o etiqueta de identificación de conservación: ejemplos y experiencias del Archivo Central Andrés Bello.” Revista Conserva [En línea], no.18, 2013, pp. 87-96. Web. 30 Jul. 2018

Tesauro de Género. Red de Centros de Documentación y Bibliotecas de Mujeres, 2017, http://www.juntadeandalucia.es/iam/catalogo/doc/web/tesauro_genero.pdf.

 

Voutssás M., Juan. Estado del arte de la archivística iberoamericana a través de sus publicaciones 1986-2016. Archivo General de la Nación , 2016, https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/278267/Estado_del_Arte_-_JVM.pdf.

Imagen destacada: Flickr