Taller: Introducción a la archivística comunitaria

CUPO LLENO: Por favor acceda al siguiente enlace para inscribirse en la lista de espera: https://forms.gle/V6XDNgsCiky1xfRm8

Si algún participante de su iniciativa ya se registró, por favor envie un email a archivistasenespanglish@gmail.com para añadir su nombre al registro o indicarlo en el formulario de la lista de espera.


Fecha: 13 y 20 de agosto  

Hora: 14:00 – 16:00 UTC

Duración: 2 horas por día

Título: Introducción a la archivística comunitaria 

Instructor: Claudio Ogass Bilbao (Taller de Archivística Comunitaria)

Objetivo

El objetivo de este curso es entregar herramientas y conceptos para construir o redefinir la misión de archivos comunitarios de América Latina, por medio de la exposición de estudios de casos y principios archivísticos contemporáneos, con la finalidad de ayudar a potenciar el trabajo y la identidad de la organización, proyectando su legado en el tiempo.   

Metodología del Taller

Es un espacio teórico y práctico. En la primera clase, revisaremos la historia y los principios éticos y políticos que rigen las prácticas de algunos archivos comunitarios en América Latina para estimular la autorreflexión sobre sus experiencias. En la segunda clase, cada participante debe presentar su nueva misión y evaluar fraternalmente la del resto de quienes integramos la clase. 

Público Dirigido

Este curso está dirigido a integrantes de archivos comunitarios de América Latina que quieran construir o repensar su misión como organización social en el panorama archivístico nacional y regional y que tengan entusiasmo y disponibilidad para asistir a las dos clases. 

Cupo

Se limitará el cupo a 10 iniciativas, idealmente un mínimo de dos personas por iniciativa. Debe haber representantes de cada iniciativa en cada una de las sesiones.

Registro: https://forms.gle/i1aD69Ud97ohPuPG9

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s