En nombre del El Taller de Archivística Comunitaria (TAC), Archivistas en Espanglish y el Programa de Intercambio para Preservación Audiovisual de NYU-MIAP (NYU MIAP APEX), queremos invitarlos al Primer Encuentro de Archivos Comunitarios en América Latina. Esperamos que esta reunión sea la primera de una serie de jornadas virtuales dirigidas a apoyar la sostenibilidad y asociatividad de estas valiosas e importantes iniciativas archivísticas en nuestra región. El objetivo de este encuentro es definir colectivamente cuáles son las necesidades de formación de los archivos comunitarios en América Latina, junto con el formato y la periodicidad de las instancias de formación a partir de 2022.
Fecha: 29 de enero de 2022
Hora: 13:00 hrs – 15:00 hrs UTC
Registro: https://forms.gle/KZFTW37xwMJT1FxG9
PROPUESTA DE PROGRAMA
1° Parte: Inicio
Conociéndonos y reflexionando sobre lo que hacemos
- Palabras de bienvenida, objetivos de la jornada y metodología de trabajo
- Compartir experiencias y conocimientos por medio de preguntas en Mentimeter
Los resultados de las preguntas se expondrán en una nube de palabras
2° Parte: Desarrollo
Presentándonos y debatiendo sobre instancias de formación futuras
Se propondrán dos preguntas para responder en grupos.
Se dividirá a las personas invitadas en grupos de personas, de acuerdo a la cantidad de quienes vayan confirmando. Cada grupo debe escoger una secretaria/o para tomar acta o apuntes de la discusión y un vocero que compartirá los resultados con el resto de los integrantes de la actividad.
En esta instancia, cada persona invitada tendrá dos minutos para presentarse (que serán controlados de forma lúdica por las y los moderadores). Se hará énfasis en la necesidad de dialogar.
3° Parte: Cierre
Compartiendo nuestras reflexiones y tomando acuerdos para la formación archivística
Cada vocero o vocera de los grupos tendrá 3 minutos para exponer los resultados de la discusión grupal.
Al finalizar las exposiciones, se hará una conclusión de las necesidades de formación más urgentes y se consensuará una nueva fecha para encuentros e instancias de formación.
Mucho gusto con ganas de poder ser participe de sus actividades, saludos cordiales.
Me gustaMe gusta
Hola, gracias, mi colectivo y yo :Fondo Documental Cultural Soconusco, residimos en la Ciudad de Tapachula, Chiapas y nos involucramos en proyectos de rescate, preservación y difusión del patrimonio natural y cultural de la región Soconusco, últimamente de la creación de un fondo histórico bibliográfico a crear en el Museo Municipal de nuestra ciudad, hace poco hicimos la presentación de un proyecto de rescate de los Archivos de toda esta zona, apoyándonos en diagnósticos y catálogos que elaboraron especialistas del área Archivistica Chiapaneca como el fallecido Jan de Vos y el Dr. Justus Fenner Bieling, quién actualmente trabaja en el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur: CIMSUR, también ayudamos al Archivo General de la Nación a través de Mireya Quintos a afianzarse mejor en Chiapas y coordinarse con el Archivo General del Estado de Chiapas.
Me gustaMe gusta