Entrada libre
Fecha: 15 de febrero, 2019
Hora: 11hrs.
Lugar: WET Labs, 5 de febrero 387 (puerta roja), CDMX, México
Formulario de registro: https://goo.gl/forms/mEkC1OeBHVE4ZAuo1
Durante este taller, organizado por Archivistas en Espanglish, Webrecorder y WET Labs, los participantes aprenderán a recopilar páginas de internet utilizando Webrecorder.io, un programa gratis y de software libre. Además de enseñar a los participantes a utilizar Webrecorder.io, el taller tendrá como fin poner a los participantes a pensar proactivamente en la longevidad, impacto y preservación del contenido web.
Archivar la web es una tarea importante para artistas, activistas y archiveros ya que gran parte de la cultura contemporánea se crea o sólo existe en línea, lo cual la hace muy susceptible a cambios y pérdidas frecuentes. Más aún, seleccionar y recopilar contenido de las redes sociales será muy importante para crear portfolios y representar el arte, cultura y activismo de nuestro tiempo, tanto en el futuro lejano como el futuro cercano. Los recursos en línea desaparecen a menudo, y ese contenido es importante para mostrar nuestro trabajo y el de nuestra comunidad. De modo que es importantísimo hacer copias de nuestros preciados recursos.
Con un modelo a escala menor (capturando una página a la vez), Webrecorder minimiza algunas de las barreras alrededor de archivar la web. Los participantes recibirán una visión general de las propiedades de Webrecorder en adición a ejercicios para crear sus propias colecciones de páginas interactivas y de alta fidelidad. Además, el taller incluirá una introducción a conceptos fundamentales para archivar la web, incluyendo definición de términos, técnicas para curar contenido, y cómo compartir lo que se ha recopilado. Con una herramienta como Webrecorder, cualquier persona puede comenzar a archivar su contenido web inmediatamente, lo cual empodera a quien quiera recopilar contenido web.
No se necesita ningún tipo de experiencia previa para participar de este taller. Si puedes navegar el internet, puedes utilizar Webrecorder. Es necesario traer laptop para participar de los ejercicios prácticos. El taller será facilitado en inglés y español.
Por favor escriba a archivistasenespanglish@gmail.com para aclarar cualquier duda.
¡Muchísimas gracias a Walter Forsberg (WET Labs) y Anna Perricci (Webrecorder) por brindar recursos y tiempo para este evento!